Viajes regenerativos, ¿de qué se trata?

Publié le 31/10/2022

Soliderrance es una agencia de viajes solidarios y regenerativos que le ofrece una inmersión en casa de quienes cuidan de la Tierra y de la Gente para una vida sostenible y en paz. ¿Cómo aseguramos que estos viajes sean regenerativos? De echo, ¿qué significa regenerativo?

Según el diccionario Larousse regenerar significa «volver a un estado anterior considerado superior». Los sinónimos son renovar, restaurar, revitalizar. Nuestro planeta y todos sus seres vivos se encuentran hoy en tal estado que ya no es suficiente impactar lo menos posible. Tenemos que regenerarnos. Necesitamos revitalizarnos como individuos. Debemos restaurar los ecosistemas y renovar nuestras formas de vida. Los anfitriones seleccionados cumplen criterios específicos y objetivos (más información aquí). Aseguran que sus principales intenciones y formas de vida promuevan la regeneración de su territorio y comunidad. Cómo ? Conservando, reforestando, educando y cuidando.

Me gustaría citar a Anna Pollock que es una de las personalidades reconocidas de la industria del turismo y que en 2019 definió el turismo regenerativo de la siguiente forma (en la versión original): «regenerative tourism management enables a places to be left better than it was found”, lo que significa  «el turismo regenerativo es aquel que deja un lugar en mejor estado al salir que al llegar». Por mi parte hablo de viajes y no de turismo, pero la idea sigue siendo la misma.

Y para ilustrar mi punto, le doy algunos ejemplos de los anfitriones y las actividades regenerativas que experimentará mientras viaja con Soliderrance:

Donde Camilo y Juliana participas en la conservación de cientos de hectáreas de bosque a las puertas del Amazonas a través de la fundación que ellos crearon. Camilo es biólogo y guardián de la cosmovisión del territorio indígena andino-amazónico. Juliana es terapeuta de medicina china. Conviviendo con ellos durante una estancia, puede, por ejemplo, beneficiar de un programa de desintoxicación y realineamiento físico, emocional y espiritual en total conexión con la naturaleza. Participa en las labores de conservación y reforestación de la fundación y se cuida. Así, regeneras el territorio que visitas y te regeneras a usted mismo. No dude en conocerlos (aquí).

Donde Darien y Liumara participa en un ambicioso proyecto familiar para crear una Reserva Natural a lo largo de un río a 3 horas de Medellín. Se sumergirá en un paraíso en medio de la selva y podrá, junto a Darién, experimentar paseos sensoriales en la naturaleza, meditar junto al río, plantar árboles, cultivar, darte un masaje y comer deliciosos productos locales. Está participando en un proyecto que, a diario, regenera el territorio y las personas que lo habitan. Descúbrelos a través de esteo vídeo.

Donde Margarita y Ever en la isla de Isla Grande frente a Cartagena, participa en un proyecto educativo para la transmisión de la cultura afrocaribeña y la conservación de ecosistemas marinos y terrestres como los manglares de la isla. Margarita, especializada en comunidades rurales y Ever, quien fuera el líder social más reconocido del archipiélago, le abrirán su espacio vital donde optimizan el uso del agua, recuperan los desechos y los compostan, reforestan los manglares en mal estado. Participará, con ellos, en la regeneración y conservación de su pequeño paraíso caribeño. Lo invito a conocer más aquí.

Es así como al viajar con Soliderrance tiene un impacto positivo en los territorios y comunidades que visita. Son vViajes que lo cuidan y experimenta nuevas formas de vida. Soliderrance desea sembrar pequeñas semillas para despertar conciencias. Viajar, para revitalizar, renovar y restaurar. ¡Así que no lo dude y pida cotizacion!

Impaciente de hacerle viajar!

Adrien.

Table des matières

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *